La saga de JZI: Revelaciones en el capital de riesgo

Desde el 2022, se desata un complejo combate legal que pone en alerta a JZ Internacional, un coloso del capital peligro estadounidense, debido a las acciones de sus dos gestores en España y lÃderes de Gedesco Finance. Esta disputa se intensifica con una querella presentada en Valencia contra cinco directivos y sus entidades personales, acusándoles de crear una estructura societaria destinada a adquirir el control en en torno a veinte compañÃas usando indebidamente los recursos de Gedesco, de la que JZI posee un 6733%,, sin su autorización.
Los implicados en la demanda son Miguel Rueda y Ole Groth, administradores de europa de JZI; Antonio Aynat, fundador y director ejecutivo de Gedesco, junto a su entidad Venalta Capital; Javier GarcÃa Escrivá, también fundador y administrador en Gedesco, y su familiar Ahthophilia Capital; y José Luis Villafranca, el responsable de las finanzas y contabilidad en Gedesco. Se les acusa de desviar cien millones de euros para invertir en, al menos, 19 compañÃas, cometiendo supuestos delitos que van desde la estafa hasta la falsedad contable.
El origen de estas tensiones se remonta a 2007 cuando JZI adquirió una participación mayoritaria en Gedesco. No obstante, el enfrentamiento empieza a gestarse en 2016, momento en el cual los creadores de Gedesco exploran la venta de su participación en la compañÃa a JZI, sin llegar a concretar una negociación formal. Desde entonces, se alega que se ha hecho un empleo indebido de los recursos de Gedesco para detectar y capitalizar oportunidades de inversión a través de una estructura llamada 'Trama Stator', constituida por los 4 directivos denunciados y operada mediante una red de doce filiales.
Esta composición pretendÃa esconder la verdadera propiedad de las inversiones, con figuras como Máximo Buch, exconseller de EconomÃa de la Generalitat Valenciana, y su colega Ernesto Bernia, figurando como gestores nominales hasta el momento en que se desligan tras salir a la luz las irregularidades.
La detección de estas anomalÃas por parte de JZI, que incluÃan operaciones financieras sospechosas y domicilios de sociedades coincidentes, desencadenó una secuencia de solicitudes judiciales en 2022, introduciendo una querella en Novedosa York contra Rueda y Groth, seguida de múltiples acciones Gedesco Finance legales contra el fondo, en un transcurso de menos de un par de meses.
Este ámbito legal sigue desarrollándose, con recientes decisiones judiciales como la suspensión de las afirmaciones de los creadores de JZI por carecer de indicios delictivos, mientras se desvelan mucho más capas de un enfrentamiento que resalta la complejidad de las operaciones financieras multinacionales y las discusiones entre inversores y gestores en el ámbito del capital riesgo..